lunes, 8 de abril de 2013

! Se soltó Teodoro!


A Teodoro Santana lo conocen en los residenciales de la high class como “El Guachi”. Su identidad se perdió desde el día en que le dieron una escopeta vieja, junto a una silla plástica, y le indicaron que debía cuidar un edificio lleno de riquitos, aguajeros y aspirantes a millonarios.
Y es que, mis queridos negritos, los sueños de nuestro protagonista se acabaron desde que llegó de Carreyegua, San Juan, con el deseo incontrolable de convertirse en un gran artista de bachata, como su admirado cieguito de Nagua, ¡el grande y el único Teodoro Reyes!
La mala suerte de los pobres lo llevó a malpasar haciendo algunas “chiripas” para ganarse la vida o para llegar decentemente a la muerte, pero nunca dejó de cantar “Vuelve con tu papá” o “Los pobres también aman” junto a un viejo radio de pilas, de esos que caracterizan a los de su profesión.
Cada vez que entonaba, a nuestro “Guachi” le entraban unas ganas increíbles de gritar a todo pulmón un ¡Oye, se soltó Teodoro!, pero la realidad le golpeaba dura y fría y le recordaba que él no podría llegar, que ningún público lo escucharía en las emisoras, que simplemente no podría...
Y así seguía mal pasando en las noches, que se hacen largas, y a ratos le parecía que el sol era un mito inventado por aquellos que nacieron sin una familia de ocho integrantes que mantener con tan solo siete mil pesitos al mes.
El hambre y el sueño consumían poco a poco al “Guachi”, ese que alguna vez soñó con ser como su ídolo y cantar bachata frente a una multitud que lo ovacionara y bailara al ritmo de sus canciones, pero la realidad es otra y los de abajo nunca estarán arriba...
Y el deseo de nuestro “Guachi” de ser una estrella como su admirado Teodoro Reyes,  fue pisoteado cuando murió baleado a manos de unos “menores” de Guachupita que a diferencia de él, nacieron sin sueños... y dicen los riquitos, aguajeros y aspirantes a millonarios del edificio que cuidaba nuestro Guachi, que desde que murió se puede escuchar en las madrugadas una voz que canta: “Escucha dulce amor, yo soy tu enamorado, que vengo loco de amor con el corazón en las manos.  Despierta no duermas más, es bueno que tu escuches la triste realidad de un pobre diablo que sufre, que soy yo”...
Publicado en el Listín Diario. Por Indhira Suero. Negrita come Coco.

viernes, 5 de abril de 2013

Isspol otorga en Préstamos más de 81 millones de pesos




Santo Domingo, DN.-Con una cartera de préstamos de más de 81 millones de pesos, fueron autorizados por el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (ISSPOL), en el periodo comprendido de diciembre 2012 hasta marzo 2013 coronel.
El informe detalla que en enero 2013 se otorgo a 317 agentes de la institución del orden la suma de  25 millones 597 pesos. Mientras que en febrero se entrego 9 millones 2,294 pesos. En tanto que el presente mes de febrero fueron entregado 16 millones pesos.  
El director ejecutivo del instituto, coronel Víctor R. Mercado Herrera, dijo que accedieron a la cartera de préstamos durante ese periodo 1,564  miembros de la Policía Nacional. Entre los beneficiarios se encuentran dos generales de brigadas, setenta y seis oficiales superiores, quinientos trece oficiales subalternos, novecientos veintisiete clases y rasos, así como cuarenta y siete asimilados de la Institución.
El coronel Mercado Herrera exhortó a los agentes de la Policía Nacional, confiar plenamente en su Instituto, ya que se están haciendo los ajustes  para que cada miembro que solicite un préstamo se le conceda en un plazo no mayor de 20 días.

jueves, 4 de abril de 2013

Isspol ofreces becas a policías


¡Policías el Isspol te ofreces Becas, aprovéchalas!
Para estudiar en Universidades.

1.- Dirígele una Carta al Director del ISSPOL, indicándole, lo que desea estudiar y en cual Universidad que tenga convenio con el ISSPOL la cursara. Tu Compañía, dirección donde vive, teléfono o Celular.
2.- Anexar Fotocopias de tu cédula y del carnet policial.
3.- Anexar Recibo originar de Inscripción de la Universidad donde desea estudiar.
4.- Certificado original de Bachiller.
5.- Si ya tú está cursando del 2do. Cuatrimestre en adelante, solo deposita record de notas del cuatrimestre anterior y recibo original de inscripción de la Universidad.
6.- Si te transfiere de una Universidad a otra, (debe depositar record de notas legalizado por el MESCYT, de la universidad donde estaba).

Para estudiar en Colegios y Centros Técnicos.

1.- Dirígele una Carta al director del ISSPOL indicándole, el Colegio que tenga convenio con el ISSPOL. Tu Compañía, dirección donde vive, teléfono o Celular.
2.- Fotocopias de tu Cédula y Carnet policial.
3.- Fotocopia de la cédula (s) del o (los) hijos si son mayores de edad.
4.- (2) fotos 2x2, del o (los) hijos si son menores de edad.
5.- Certificación de estudio del colegio, indicando el grado que cursan.
6.- Recibo original de Inscripción.
7.- Acta de Nacimiento reciente, certificada y legalizada de su hijo.

Para estudiar cursos técnicos para CENAPEC

1.- Dirígele una Carta al director del ISSPOL indicándole, el Instituto Técnico que tenga convenio con el ISSPOL. Tu Compañía, dirección dònde vive, teléfono o Celular.
2.- Fotocopia Cédula y Carnet policial.
3.- Certificación original de 8vo Curso.
4.- Recibo original de Inscripción, que incluya el No. de matrícula.
5.- Si ya estudia en el Instituto Técnico ò Academia Técnica, (en vez de Certificado de 8vo deposita el Record de Notas del último curso).

Deseas una Beca para tu esposa, hijo (a), solo deberá depositar:

1.- Si es tu esposa, Acta de Matrimonio certificada y legalizada.
2.- Si es hijo(a), Acta de Nacimiento certificada y legalizada.
3.- Copia de Cédula del pariente si es mayor edad.

Para mayor información llámanos al Tel. 809-533-1411 Ext. 5139 y 5072.

Instituto de Seguridad Social de la Policia Nacional, garantia de servicio para la seguridad y el bienestar a la familia policial.

viernes, 22 de febrero de 2013

Crónica del aniversario del ISSPOL


Es 14 de febrero 2013, el día que el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional, celebra en grande su fecha de creación. La dirección ejecutiva prepara para esa ocasión un sinnúmero de actividades para que todos sus empleados participen masivamente de los mismos.
Ese día, 14, todo estaba preparado. El coronel Víctor Mercado Herrera encabezó la comisión junto a otros oficiales que tienen funciones de gerentes de la institución, para asistir al Altar de la Patria a rendir honores al nacimiento de Juan Pablo Duarte Diez. El reloj marca las 8 de la mañana. Los cadetes inician la marcha con las banderas Nacional, Policial y del ISSPOL para depositar la ofrenda florar.
El guardia corneta realiza un toque de floreos, tres, para que la comisión tomaran postura de ¡Atención!.. Concluidos los tres floreos, el coronel Lorenzo Morillo, vocero del  ISSPOL resaltó la vida del patricio, señalando “Hoy recordamos con júbilo el nacimiento del general Juan Pablo Duarte Diez. Pero también no podemos dejar de recordar el exilio forzoso a la cual fue sometido el patricio, general Juan Pablo Duarte Diez, la cual No impidió la concretización para los planes de esa histórica noche del 27  febrero de 1844, donde nacía nuestra República Dominicana.
Tras su forzada ausencia, por más de la mitad de su vida, nuestro patricio y general de la República Juan Pablo Duarte Diez, había dejado una plataforma establecida, conformada desde el 16 de julio de 1838, como La Sociedad Secreta La Trinitaria, organización clandestina independentista inspirada de sentimiento humanista y de justicia para darle continuidad a lo que se había acordado en reuniones secretas, entre el Patricio y  sus amigos Pedro Alejandrino Pina, Juan Isidro Pérez, Felipe Alfau, Benito González, Félix María Ruiz, Juan Nepumoceno Ravelo y Jacinto de la Concha. Y tiempo después se sumaron como “nominados”  Francisco del Rosario Sánchez, Ramón Matías Mella, y Tomás de la Concha, dejando esquematizados los propósitos de la organización en el inmortal juramento:
“En nombre de la Santísima, Augustísima e indivisible Trinidad de Dios Omnipotente, juro y prometo por mi honor y mi conciencia, en nombre de nuestro Presidente, Juan Pablo Duarte, cooperar con mi persona, vida y bienes a la separación definitiva del gobierno haitiano y a implantar una República libre, soberana e independiente de toda dominación extranjera, la cual tendrá su pabellón tricolor en cuatro encalmados rojos y azules atravesados por la cruz blanca. Mientras tanto seremos reconocidos los trinitarios por las palabras sacramentales, Dios, Patria y Libertad. Así lo prometo ante Dios y el Mundo, sí lo hago Dios me proteja, y de no, me lo tome en cuenta y mis conocidos me castiguen el perjurio y la traición si los vendo”.
Nuestra Patria, Él la había ideado libre, soberana, independiente de toda potencia extranjera. Por ese ideal había luchado y recibido el apoyo de sus padres el comerciante español Juan José Duarte y de la dominicana Manuela Diez, y de sus tres hermanos Rosa, Francisca y Manuel, con la entrega de todos los bienes de la familia para la ejecución  de esa heroica causa.

¿Por qué hoy Juan Pablo Duarte? Porque hoy  es más guía que nunca para nuestros jóvenes. Ellos, deben saber hasta el hartazgo, El hombre que somete sus ambiciones al deseo de unión de todos los dominicanos. El hombre que no discrimina por raza, ni credo y que puso sobre la sangre y el cielo de nuestra bandera, la cruz de la redención. Juan Pablo Duarte Diez, es más actual que nunca, ahora que tanto los dominicanos necesitamos un referente moral y ético; ahora que tanto necesitamos su ejemplo de honestidad administrativa.
En la mañana de hoy,  el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional, en su décimo segundo Aniversario de su creación, honra el nacimiento y los 169 años de nuestra Independencia Nacional, a nuestro Padre de la Patria, Juan  Pablo Duarte Diez. ¡Honor a los  Padres de la Patria, general Juan Pablo Duarte Diez, Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella! Dios, Patria y Libertad, República Dominicana.
Simultáneamente en la sede del ISSPOL, en la plaza de la Seguridad Social, en la zona universitaria, estudiantes y profesores del colegio Calazan, el subdirector ejecutivo, el asistente ejecutivo mayor Crisóstomo Badía, empleados del instituto, un batallón de cadetes, con la banda de música de la Policía, rendían los honores a la Bandera Nacional.
A las 10 de la mañana se dio inició  la eucaristía por el aniversario. El padre Alejandro Cabrera la encabezó. En su sermón el padre llamaba a los feligreses presentes a que vivan una vida con humildad, para que sus vidas sean más feliz en esta tierra.  Al concluir la reflexión del padre se le dio lectura a  la carta que le enviara el señor jefe de la Policía mayor general Lic. José Armando Polanco Gómez al director ejecutivo coronel Víctor Mercado Herrera, que reza “pláceme externarle mis felicitaciones, por tratarse de una conmemoración en nombre y para beneplácito de la familia policial. Con ocasión de este acontecimiento, resaltamos los niveles de aprobación y simpatía de que goza esa entidad al cabo de este tiempo, creciente y competitivo, valorado de satisfactorio por cada miembro, llevando protección integral al asegurado, con el fin de mejorar la calidad de vida del colectivo policial; basado en programas para estudiantes, créditos especiales, planes de defunción y seguro de vida, en síntesis, un esfuerzo integral que suma bienestar. ¡Enhorabuena!”.
El señor director ejecutivo resaltó al través de su vocero, parte de su plan estratégico gerencial a desarrollar en el presenta año.  “Esta mañana compartimos con cada uno de ustedes, este día tan especial para todos los miembros de la Policía Nacional, como es la celebración del décimo segundo aniversario de la creación del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional, ISSPOL, que durante estos años ha asumido grandes retos para  continuar brindando  servicios eficientes a los policías y sus familiares directo.
Tenemos que destacar en esta mañana, qué esta institución ha estado cumpliendo en estos 12 años, la esencia de su creación, con el otorgamiento de prestaciones y servicios sociales, tales como Sueldos por año, Defunción, Seguro de Vida, Ahorros Pagados, Préstamos y Becas a los miembros de la Policía por un monto de Tres mil, cuatrocientos Setenta y Cinco Millones, Quinientos Dieciocho mil, Cuatrocientos Setenta con Sesenta y Cuatro Centavos. 
Lo que deseamos dejar establecido es, que el ISSPOL ha estado cumpliendo al pie de la letra sus obligaciones de garantizarles seguridad social a los miembros de la institución del orden y, queremos destacar que en la actualidad el programa Sueldo por año, sólo adeuda a los miembros que han sido separados de la institución por diversos motivos, Once millones, doscientos noventa y seis mil, seiscientos cuarenta y siete con veintiséis centavos.
Por ello el ISSPOL ha sido tomado como modelo para otras instituciones del Estado y de otras del sector privado, por su organización y transparencia funcional en el manejo de la Seguridad Social de los Policías y sus familiares. Este sistema ha sido el más trascendental que ha establecido la Policía Nacional, durante sus 77 años de creación.
La Dirección Ejecutiva para este año tiene dentro sus planes, desarrollar una serie de acciones alcanzables, tales como: Aumentar la cartera de préstamos mensuales. Aumentar la escala de la cobertura de Prestamos Óptica. Eficientizar todas nuestras dependencias logrando el buen uso de los recursos para que estos sean utilizados sin derroche y de manera austera. Enfocar  iniciativas en establecer mecanismos de control y administración que faciliten y agilicen los procesos y de integrar de manera profesional  al personal en el proceso de transformación que experimenta la Policía Nacional, brindando un servicio de calidad, con rostro humano a los miembros de la institución y sus familiares.
 Mejoría de la capacidad tecnológica. Instalación de UPS. Elaboración del manual de Política de Calidad de gestión.  Instalación de Programa de Servicio al cliente. Capacitación  del personal tecnológico de atención al Usuario. Puesta en ejecución Plan Catastrófico para dependientes. Establecimiento del Modulo de Auditoria medica en sustitución del sistema de Supervisión. Contratación de PSS por región. Ejecución del Plan de programa de Prevención y promoción. Colocar representantes fijos de la ARS_ISSPOL en las Prestadoras de mayor Asistencia de Afiliados. Capacitación y entrenamiento para empleados  y miembros de la Policía, en Ingles Básico. Inteligencia Emocional. Servicio al cliente. Etiqueta y Protocolo entre otros. Tenemos el proyecto “Feria Agropecuaria” en las diferentes Direcciones regionales y el Distrito nacional. Entre otros. Es decir, que con la ayuda de Dios, la voluntad política del Excelentísimo señor Presidente de la República Lic. Danilo Medina Sánchez y el decidido apoyo del señor jefe de la Policía Nacional Mayor General Lic. José Armando Polanco Gómez, el ISSPOL continuara garantizando un efectivo sistema de seguridad y bienestar social a la familia policial de manera oportuna y adecuada, a través de los planes y programas alcanzables mencionados anteriormente, tendentes a elevar su calidad de vida, sirviéndole de apoyo para que cumplan de manera honesta y eficaz con la sociedad. Muchas gracias”.
Al concluir la eucaristía, el señor director invitó al sub jefe de la Policía Lic. Víctor Antonio Campusano Jiménez, y demás generales presentes a la puesta en funcionamiento de un causter de servicios al Usuario en el Hospital General de la Policía, por la ARS-ISSPOL.