viernes, 22 de febrero de 2013

Crónica del aniversario del ISSPOL


Es 14 de febrero 2013, el día que el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional, celebra en grande su fecha de creación. La dirección ejecutiva prepara para esa ocasión un sinnúmero de actividades para que todos sus empleados participen masivamente de los mismos.
Ese día, 14, todo estaba preparado. El coronel Víctor Mercado Herrera encabezó la comisión junto a otros oficiales que tienen funciones de gerentes de la institución, para asistir al Altar de la Patria a rendir honores al nacimiento de Juan Pablo Duarte Diez. El reloj marca las 8 de la mañana. Los cadetes inician la marcha con las banderas Nacional, Policial y del ISSPOL para depositar la ofrenda florar.
El guardia corneta realiza un toque de floreos, tres, para que la comisión tomaran postura de ¡Atención!.. Concluidos los tres floreos, el coronel Lorenzo Morillo, vocero del  ISSPOL resaltó la vida del patricio, señalando “Hoy recordamos con júbilo el nacimiento del general Juan Pablo Duarte Diez. Pero también no podemos dejar de recordar el exilio forzoso a la cual fue sometido el patricio, general Juan Pablo Duarte Diez, la cual No impidió la concretización para los planes de esa histórica noche del 27  febrero de 1844, donde nacía nuestra República Dominicana.
Tras su forzada ausencia, por más de la mitad de su vida, nuestro patricio y general de la República Juan Pablo Duarte Diez, había dejado una plataforma establecida, conformada desde el 16 de julio de 1838, como La Sociedad Secreta La Trinitaria, organización clandestina independentista inspirada de sentimiento humanista y de justicia para darle continuidad a lo que se había acordado en reuniones secretas, entre el Patricio y  sus amigos Pedro Alejandrino Pina, Juan Isidro Pérez, Felipe Alfau, Benito González, Félix María Ruiz, Juan Nepumoceno Ravelo y Jacinto de la Concha. Y tiempo después se sumaron como “nominados”  Francisco del Rosario Sánchez, Ramón Matías Mella, y Tomás de la Concha, dejando esquematizados los propósitos de la organización en el inmortal juramento:
“En nombre de la Santísima, Augustísima e indivisible Trinidad de Dios Omnipotente, juro y prometo por mi honor y mi conciencia, en nombre de nuestro Presidente, Juan Pablo Duarte, cooperar con mi persona, vida y bienes a la separación definitiva del gobierno haitiano y a implantar una República libre, soberana e independiente de toda dominación extranjera, la cual tendrá su pabellón tricolor en cuatro encalmados rojos y azules atravesados por la cruz blanca. Mientras tanto seremos reconocidos los trinitarios por las palabras sacramentales, Dios, Patria y Libertad. Así lo prometo ante Dios y el Mundo, sí lo hago Dios me proteja, y de no, me lo tome en cuenta y mis conocidos me castiguen el perjurio y la traición si los vendo”.
Nuestra Patria, Él la había ideado libre, soberana, independiente de toda potencia extranjera. Por ese ideal había luchado y recibido el apoyo de sus padres el comerciante español Juan José Duarte y de la dominicana Manuela Diez, y de sus tres hermanos Rosa, Francisca y Manuel, con la entrega de todos los bienes de la familia para la ejecución  de esa heroica causa.

¿Por qué hoy Juan Pablo Duarte? Porque hoy  es más guía que nunca para nuestros jóvenes. Ellos, deben saber hasta el hartazgo, El hombre que somete sus ambiciones al deseo de unión de todos los dominicanos. El hombre que no discrimina por raza, ni credo y que puso sobre la sangre y el cielo de nuestra bandera, la cruz de la redención. Juan Pablo Duarte Diez, es más actual que nunca, ahora que tanto los dominicanos necesitamos un referente moral y ético; ahora que tanto necesitamos su ejemplo de honestidad administrativa.
En la mañana de hoy,  el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional, en su décimo segundo Aniversario de su creación, honra el nacimiento y los 169 años de nuestra Independencia Nacional, a nuestro Padre de la Patria, Juan  Pablo Duarte Diez. ¡Honor a los  Padres de la Patria, general Juan Pablo Duarte Diez, Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella! Dios, Patria y Libertad, República Dominicana.
Simultáneamente en la sede del ISSPOL, en la plaza de la Seguridad Social, en la zona universitaria, estudiantes y profesores del colegio Calazan, el subdirector ejecutivo, el asistente ejecutivo mayor Crisóstomo Badía, empleados del instituto, un batallón de cadetes, con la banda de música de la Policía, rendían los honores a la Bandera Nacional.
A las 10 de la mañana se dio inició  la eucaristía por el aniversario. El padre Alejandro Cabrera la encabezó. En su sermón el padre llamaba a los feligreses presentes a que vivan una vida con humildad, para que sus vidas sean más feliz en esta tierra.  Al concluir la reflexión del padre se le dio lectura a  la carta que le enviara el señor jefe de la Policía mayor general Lic. José Armando Polanco Gómez al director ejecutivo coronel Víctor Mercado Herrera, que reza “pláceme externarle mis felicitaciones, por tratarse de una conmemoración en nombre y para beneplácito de la familia policial. Con ocasión de este acontecimiento, resaltamos los niveles de aprobación y simpatía de que goza esa entidad al cabo de este tiempo, creciente y competitivo, valorado de satisfactorio por cada miembro, llevando protección integral al asegurado, con el fin de mejorar la calidad de vida del colectivo policial; basado en programas para estudiantes, créditos especiales, planes de defunción y seguro de vida, en síntesis, un esfuerzo integral que suma bienestar. ¡Enhorabuena!”.
El señor director ejecutivo resaltó al través de su vocero, parte de su plan estratégico gerencial a desarrollar en el presenta año.  “Esta mañana compartimos con cada uno de ustedes, este día tan especial para todos los miembros de la Policía Nacional, como es la celebración del décimo segundo aniversario de la creación del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional, ISSPOL, que durante estos años ha asumido grandes retos para  continuar brindando  servicios eficientes a los policías y sus familiares directo.
Tenemos que destacar en esta mañana, qué esta institución ha estado cumpliendo en estos 12 años, la esencia de su creación, con el otorgamiento de prestaciones y servicios sociales, tales como Sueldos por año, Defunción, Seguro de Vida, Ahorros Pagados, Préstamos y Becas a los miembros de la Policía por un monto de Tres mil, cuatrocientos Setenta y Cinco Millones, Quinientos Dieciocho mil, Cuatrocientos Setenta con Sesenta y Cuatro Centavos. 
Lo que deseamos dejar establecido es, que el ISSPOL ha estado cumpliendo al pie de la letra sus obligaciones de garantizarles seguridad social a los miembros de la institución del orden y, queremos destacar que en la actualidad el programa Sueldo por año, sólo adeuda a los miembros que han sido separados de la institución por diversos motivos, Once millones, doscientos noventa y seis mil, seiscientos cuarenta y siete con veintiséis centavos.
Por ello el ISSPOL ha sido tomado como modelo para otras instituciones del Estado y de otras del sector privado, por su organización y transparencia funcional en el manejo de la Seguridad Social de los Policías y sus familiares. Este sistema ha sido el más trascendental que ha establecido la Policía Nacional, durante sus 77 años de creación.
La Dirección Ejecutiva para este año tiene dentro sus planes, desarrollar una serie de acciones alcanzables, tales como: Aumentar la cartera de préstamos mensuales. Aumentar la escala de la cobertura de Prestamos Óptica. Eficientizar todas nuestras dependencias logrando el buen uso de los recursos para que estos sean utilizados sin derroche y de manera austera. Enfocar  iniciativas en establecer mecanismos de control y administración que faciliten y agilicen los procesos y de integrar de manera profesional  al personal en el proceso de transformación que experimenta la Policía Nacional, brindando un servicio de calidad, con rostro humano a los miembros de la institución y sus familiares.
 Mejoría de la capacidad tecnológica. Instalación de UPS. Elaboración del manual de Política de Calidad de gestión.  Instalación de Programa de Servicio al cliente. Capacitación  del personal tecnológico de atención al Usuario. Puesta en ejecución Plan Catastrófico para dependientes. Establecimiento del Modulo de Auditoria medica en sustitución del sistema de Supervisión. Contratación de PSS por región. Ejecución del Plan de programa de Prevención y promoción. Colocar representantes fijos de la ARS_ISSPOL en las Prestadoras de mayor Asistencia de Afiliados. Capacitación y entrenamiento para empleados  y miembros de la Policía, en Ingles Básico. Inteligencia Emocional. Servicio al cliente. Etiqueta y Protocolo entre otros. Tenemos el proyecto “Feria Agropecuaria” en las diferentes Direcciones regionales y el Distrito nacional. Entre otros. Es decir, que con la ayuda de Dios, la voluntad política del Excelentísimo señor Presidente de la República Lic. Danilo Medina Sánchez y el decidido apoyo del señor jefe de la Policía Nacional Mayor General Lic. José Armando Polanco Gómez, el ISSPOL continuara garantizando un efectivo sistema de seguridad y bienestar social a la familia policial de manera oportuna y adecuada, a través de los planes y programas alcanzables mencionados anteriormente, tendentes a elevar su calidad de vida, sirviéndole de apoyo para que cumplan de manera honesta y eficaz con la sociedad. Muchas gracias”.
Al concluir la eucaristía, el señor director invitó al sub jefe de la Policía Lic. Víctor Antonio Campusano Jiménez, y demás generales presentes a la puesta en funcionamiento de un causter de servicios al Usuario en el Hospital General de la Policía, por la ARS-ISSPOL.   

viernes, 15 de febrero de 2013

IDIH conmemora su decimo segundo aniversario


Con el tema “Duarte: Fundador de la República”, el Instituto de Dignidad Humana de la Policía Nacional, IDIH, conmemoró  el XII aniversario de su creación, con la disertación por el General de Brigada (r) Lic. Demóstenes de Jesús Félix Paniagua.
El Mayor General Lic. HENRY A. PERALTA JIMENEZ, manifestó que el Instituto de Dignidad Humana de la Policía Nacional, (IDIH), desarrolla un amplio programa de capacitación que comprende, diplomados, cursos, talleres y conferencias sobre conceptos fundamentales de Derechos Humanos, con la finalidad de que los miembros de la Institución policial, apliquen esos criterios de respeto y protección de las libertades públicas en sus actuaciones cotidianas.

Asimismo informó que con los planes educativos que desarrolla la entidad, se están logrando mejores niveles de eficiencia en la labor de los agentes, al tiempo que también han conseguido integrar al proceso, la participación de grupos comunitarios de diversos sectores, lo que garantiza un mayor acercamiento de la Policía Nacional con la comunidad. 

Enfatizó que cuenta con el apoyo del Mayor general Lic. José Armando Edilio Polanco Gómez, Jefe de la Policía Nacional, para que estas actividades educativas sean llevadas a todas las direcciones y departamentos policiales en todo el país, y así alcanzar las metas propuestas, que son duplicar las capacitaciones sobre el tema de los Derechos Humanos.
Durante las actividades el Mayor General  Peralta Jiménez, Director Ejecutivo del IDIH, se hizo acompañar de los demás ejecutivos de esa Dirección Policial, a la que asistieron oficiales y alistados de la Institución, así como personalidades vinculadas al tema de los Derechos Humanos. 

 

 

lunes, 28 de enero de 2013

Honrando a Mamá Gumersinda

Como un cumplimiento bíblico, del libro de Efesios “Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo. Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra”, es lo manifestado por los hijos de los humildes esposos Mercado Herrera, familia ésta oriunda de Los Hidalgos, Mamey, Luperon  Puerto Plata, con la realización años tras años, de lo que se había establecido en el seno familiar por más de 60 años, honrando a la madre, mentora de ese evento.  
Esta es una familia, Mercado Herrera, formada por una creencia cristiana, en la que Don Victoriano Mercado junto a su mujer Gumersinda Herrera educaron a sus hijos, nueve en total, cinco hembras y cuatro varones, aferrados en su tradición familiar, nos expresó una persona de avanzada edad allegada a la familia.
Doña  Gumersinda – relata otra amiga de la familia – instaló esta  costumbre en su familia desde hace 60 años, y sus hijos, respetando la memoria de su madre, quien era la bujia inspiradora para esta actividad, porque ella murió, continúan realizando este encuentro, donde todo es alegría como ella lo impregnó, que es más bien, de gratitud hacia la “Virgen de la Altagracia” por haberle concedido a ella y a su marido, Don Victoriano, unos hijos ejemplares apegados a su costumbre y, siempre unidos.
Uno de los hijos – continua diciendo la amiga de la familia – es el que ha tomado la antorcha de relevo. José, es el líder entre los hermanos. No abusa de ese liderazgo, porque todo lo consulta entre los demás hermanos. Él y sus hermanos, honran la memoria de la mamá y sed que Gumersinda se siente orgullosa de que sus hijos hayan mantenido la tradición familiar. Es la mejor química que ella y su marido encontraron para mantener a sus hijos unidos después de la desaparición física de ellos.
La hacienda Mercado Herrera, fue el lugar que el pasado día 21 de enero acogió más de 200 personas, amigas de la familia. Los que hicieron acto de presencia son los fieles a la amistad de esa humilde familia. No había funcionarios público ni mucho menos empresarios, que se ausentara en esta actividad, como nos comentaba un señor que se presentó como amigo de infancia de la familia. “Antes hasta helicópteros llegaban para estar aquí, pero como ha José le despojaron de los ramos de general, han mermados la presencia de esos señores en este lugar, hacienda Mercado Herrera. Pero los que estamos aquí, no somos amigos de ramos ni de uniformes sino de una familia que formaron Victoriano Mercado y Gumersinda Herrera en Los Hidalgos del Mamey.
A las 5 de la tarde, el anfitrion daba gracias a los presentes por la presencia en el lugar y, cada uno nos despedíamos de la hacienda Mercado Herrera, porque después de la peregrinación por todo el lugar, indicaba que todo había concluido, menos la abundancia en demasía de  lechones asados, chinas y mandarinas que aun quedaban para todos los comensales que deseaban cargar para sus casas, como es costumbre del dominicano.    

viernes, 26 de octubre de 2012

Policía procesa en 2 años mediante sistema biométrico más de 2 mil


Santiago: La Policía Nacional acabó de revelar en el transcurso de la semana que solo en la ciudad de Santiago, más de dos mil seiscientas personas han sido procesadas por hechos delictivos mediante el sistema biométrico de datos, instalado en ese comando policial de Santiago desde diciembre del 2010 hasta la fecha. Es decir, que está funcionando aproximadamente hace dos años.

El sistema biométrico que exhibe la institución del orden en las provincias de la República, el cual fue una donación del gobierno de los Estados Unidos, al través del programa de cooperación que mantiene con el gobierno dominicano, tiene como finalidad la identificación de una característica anatómica, que es relativamente estable en el tiempo, como una huella dactilar, la silueta de la mano, patrones de la retina o el iris  o un rasgo del comportamiento de un individuo.

En esta ciudad  se computaron con este sistema 2 mil 639 personas por diferentes hechos delictivos, entre los cuales se destacan 2 mil 253 por delitos monetarios, 207 por homicidios, 95 por falsificaciones y 84 por recuperación de vehículos robados. 

Con este sistema, la Policía de Santiago  afianza los procedimientos más avanzados de identificación de rasgos personales y dispone de opciones efectivas y confiables de verificación y reconocimiento de la identidad de los delincuentes sometidos a la justicia por diferentes delitos.

Es por ello que la institución, por ejemplo, en el día de ayer localizó 21 personas por involucrarse en diferentes delitos. En poder de los detenidos fueron ocupadas dos pistolas, una escopeta, 9 celulares, una laptop, varias porciones de drogas, efectos electrónicos y cables eléctricos.
Los apresados son Winston Pavel Abreu Valverde, Junior Félix Liriano Germosén, Richard Manuel Tavares (Richita), Garibaldi Moya Cornielle, Jean Carlos Tejada Peralta, además, Bartolo Arias Zurran (Ramón), Carlos Francisco Batista Tavárez y los haitianos Luis Miguel Vargas Yony y Nuelpo Antonio Pierré.                                                                                                                 

Otros detenidos son los nombrados También, Miguel Ángel García Jiminian, Henry Báez Sánchez, Víctor José de la Cruz Pérez, Aníbal Ernesto Cepeda Gómez, Juan Manuel García Corona (El Mudo), Jorge René Guzmán Almonte, Luis Gabriel Caraballo Peralta, Jeffrey Minaya Díaz (Tripita) y María Ascarina Chevalier Bruno.

Un dato importante fue cuando la institución del orden dijo que la tecnología desarrollada en esta ciudad ha permitido trabajar con mayor precisión en la conclusión de las investigaciones criminales en la región del Cibao. La mejor muestra fue el reporte de 103 casos por diferentes hechos delictivos.
Entre los casos más sonoros figura el apresamiento del haitiano Wiskine Ezavie, de 19 años, residente en el distrito de Jicomé, municipio Esperanza, quien el pasado sábado dio muerte a machetazos a Frisnet Charles, de 19 años, por viejas rencillas personales, hecho ocurrido en Navarrete.

También se reportó el apresamiento del nombrado Antonio Rosado Rosado, apodado (El Perro), de 22 años de edad, quien ocasionó heridas mortales durante una riña a Manuel Alejandro Osoria Vásquez, de 22 años, en el sector Los Santos, de esta ciudad.  

De igual modo, se señaló el apresamiento de Diógenes Belarmi Caimares Martínez (Dionis), de 24 años, autor del crimen de Yubelkis Margarita Rodríguez Rodríguez, cometido el pasado 13 de enero, cuyo cuerpo apareció a orillas de la carretera El Naranjo, en Guayacanal.

 

 

viernes, 19 de octubre de 2012

El desplome de un sueño


SANTIAGO: Malograrle el sueño a un ser humano y más aun cuando se trata de la mujer, es imperdonable. Muchachas que se aventuran en busca a una mejor vida, salen de sus comunidades y, tradicionalmente se marchan a los Estados Unidos y Europa, rebuscando esa felicidad que tantos añoran.  Habitando en esos países desconocidos no cambian “su género de vida, ni añaden la menor cosa superflua a lo que le es  necesario”, para tener buen ahorro y retornar a sus comunidades y comprarles una vivienda a sus padres.
Una de esas muchachas lo fue Yubelkis Margarita Rodríguez Rodríguez, que con apenas 23 años retornó el pasado diez de enero 2012, desde Alemania a su región, Santiago, con unos ahorros en euros, que al cambio  sumaba más de dos millones de pesos, para adquirir su propia vivienda para su familia. Pero su anhelado sueño no lo logró concretizar. ¿Qué impidió ello? La mejor respuesta la encontramos en el libro de primera de Timoteo  en el capitulo seis versículo nueve, cito: “porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición; porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores”.
La muchacha pernoctó a su llegada en la avenida Yapur Dumit, en el edificio 2, apartamento 201, del sector Arrollo Hondo de esta ciudad, donde reside la señora Cristina Violeta Martínez Rodríguez con su hijo Diógenes Belarmi Caimares Martínez de 24 años.
A los tres días de su llegada, dos desconocidos penetraron al apartamento mientras otro, permaneció en un automóvil; dos de ellos le solicitaron, apunte de pistola, que le buscará el dinero que trajo desde Alemania. Buscando y buscando, porque nadie de los que conocían a la muchacha, supuestamente no señaló donde se hallaban el dinero, mas sin embargo, los desconocidos se introdujeron en la habitación del  hijo de la propietaria del apartamento y tomaron una caja de metal tipo caja fuerte de color rojo inoxidable, donde había aproximadamente dos millones de pesos.
Los desconocidos cargaron con el ahorro y con la muchacha Yubelkis. A partir de ahí, su ambicionado sueño se desplomó. Todos, menos uno, presentaron rostro de angustia por la suerte que correría la joven raptada. Cuando avisaron a la Policía ya los desconocidos habían salido del centro de la ciudad.
Al medio día del fatídico viernes 13 de enero pasado, la soñadora y optimista joven Yubelkis Margarita Rodríguez Rodríguez, apareció su cuerpo sin vida con tres heridas de proyectir de arma de fuego en la cabeza y hombro derecho, dos con salidas y uno sin salida, en la carretera de la comunidad El Naranjo, Guayacanal, de este municipio.
Las autoridades del Ministerio Público y la Policía, determinaron que hubo un autor intelectual en el robo, rapto y posterior asesinato de la muchacha. ¿Y quién  entiende usted que planificó todo? Como las autoridades son muy acuciosos en sus labores  lograron dar con el paradero con el hijo de Cristina Violeta,Diógenes Belarmi Caimares Martínez y determinaron que el joven planificó todo y, por ello, les formularon cargos y ayer le impusieron un año de coerción. Los investigadores buscan al “Goldo” otro de los que participó.

 

 

viernes, 12 de octubre de 2012

Dos buenas iniciativas policial

SANTIAGO: La primera, el nuevo modelo de seguridad móviles que la jefatura de la Policía entregó el pasado miércoles al comando regional cibao es innovador. Si, es como tener a la policía en sus propias narices, frente a sus casas, ya que este tipo de destacamento estará en constante movimiento. Nunca estarán fijos en los sectores donde se registre mayor nivel de inseguridad.
La jefatura policial sentará un precedente con esta modalidad, que lo que busca es más bien eficientizar el servicio policial a la población. Así lo destacó el jefe policial que el esfuerzo de la institución es de mejorar la labor de vigilancia en lugares estratégicos de Santiago para enfrentar con efectividad la criminalidad y el micro tráfico de drogas.
 Los cuarteles móviles estarán conformados por un oficial, un sargento de la guardia más dos rasos. De igual manera constará de escritorios, computadoras, aires acondicionados y medios logísticos de comunicación.
La ciudad corazón se suma a la lista de otras regiones donde se han dotado de este tipo de estructura metálica, remolcada por un vehículo pesado y que en los sucesivos días los estaremos observando en cualesquiera de los nueve municipios, en los cinco distritos y en los 66 sectores que tiene la ciudad.
 
Lo segundo, fue la inauguración de una estación de combustibles en dicha sede policial, en presencia de ejecutivos de la Shell. Tanto la jefatura como la Shell han establecidos extraordinaria estrategia para ofrecer otros rostros a las estaciones de combustibles, las cuales por años lucían en estado de abandono. ¡En horas buenas tenía que ser!

viernes, 5 de octubre de 2012

Policía soluciona en un mes 370 casos


SANTIAGO: Entre robos, asaltos, raterías, heridas, violación sexual  y homicidios, fueron contabilizados por la policía regional cibao como casos resueltos, durante el pasado mes de septiembre, totalizando 370 eventos y, con más de 200 personas judicializadas.
La institución del orden establece en su reporte que entre las personas apresadas figura Mac Gregory Núñez, Luis Rafael Caballero López, Dioven Leonel Fernández Pérez  apodado “Gussy”,  apresados con la pistola Sarsimaz, calibre 9 milímetros, sustraída mediante atraco a Gerónimo de Jesús Rodríguez Méndez el pasado día 20, en el municipio de Tamboril. Además, fueron identificados por Wilson Núñez Guzmán, a quien el pasado 25 lo despojaron de la Jeepeta Honda CRV, año 2004; también por Xiomara Ivelka García Montero, a la que le sustrajeron la Jeepeta Honda CRV,  año 2000. Al igual a María Felicia Fermín Figueroa, le quitaron el carro Honda Accord,  año 2003, en agosto pasado, y el día 23 intentaron asaltar a Mariela Bisonó Castillo.
Por otra parte, Eric Peña, de 54 años, fue apresado por haber intentado abusar sexualmente de una joven de 14 años de edad, en el sector Barrio Obrero, de esta ciudad  y, se le ocupó la escopeta Mover No. J591045, sin ningún tipo de documento y un cuchillo de tres pulgadas.
En tanto que Jeury Mario Cabrera Villa apodado “Cambumbito” de 24 años, del barrio Mella Uno, Luis Alberto García apodado “El Guardia” y Carlos Javier Muñoz alias “El Gordo”, señalados como los autores, el primero de ellos, de la muerte de varios disparos al propietario de Banca de apuesta, Pablo Martínez alias Fafa, de 46 años de edad, ocurrida el pasado 9 de agosto. Además, de las muertes juntos a los demás, de otras tres personas en el sector de Cienfuegos, ocurridas el día 15 de agosto. Se trata del occiso Joan Manuel de la Rosa alias “El Zurdo”, José Manuel Jiménez Luna apodado “Busca Vida” y Yaneth Altagracia Cruz. Al “Guardia” y el “Gordo” los investigadores al primero le ocupó el carro Toyota Camry, color blanco y la escopeta Carandaí, calibre 12, serie No. P05321.
Por último, fueron apresados en el sector Villa Verde, José Luis Duran Rodríguez, Francisco José Fernández Pérez y el empleado de “Almacenes Hermanos Guzmán”, Fermín de Jesús Estévez Peralta, residentes en esta ciudad, quienes fueron acusados de atraco a un mensajero de la empresa “Almacenes Hermanos Guzmán”, ubicada en la calle Máximo Gómez, en esta ciudad. El grupo interceptó al mensajero Freddy Antonio Vargas Fermín mientras transitaba por la entrada Ortega del municipio Puñal, a bordo del camión Daihatsu, placa L252592, en compañía de dos personas a quienes despojaron de una funda conteniendo una indeterminada suma de dinero, cinco cheques, 50 facturas y la llave del referido camión.  A los tres detenidos se les ocupó el carro Toyota Corolla, color blanco, ficha número 124 de la ruta “P”, en el cual realizaban las operaciones de asaltos, así como la pistola Luger calibre 9 milímetros No. A8247, con su cargador y nueve capsulas, sin registro en los archivos del Ministerio de lo Interior, la suma de 42 mil pesos y un celular BlackBerry que compraron con el dinero del atraco.