El Jefe del Sector Social y Económico de la
Delegación de la Unión Europea en el país, Ricard Bardía, en visita que le giro
al ministro de Administración Pública, licenciado Ramón Ventura Camejo, informó que de los 4.7 millones de euros, 3.1
millones irían al PASCAL, mientras 1.6 millones serán destinados al PARAP, lo
que en el caso de este último programa, que estaba previsto a concluir en marzo
del próximo año, sería extendido por otros 18 meses.
Esta asignación adicional de fondos, que debe ser
aprobada por Bruselas antes de final de año, está contenida en un adendum del
convenio de financiación firmado entre la Unión Europea y el gobierno
dominicano, a través del MAP y de la Dirección General de Cooperación
Multilateral (DIGECOOM).
“Para nosotros, el hecho de poder añadir fondos a
los proyectos que desarrolla el Ministerio de Administración Pública es
sumamente importante, porque los recursos de la Unión Europea se van a dirigir
a donde hay capacidad para poderlos absorber y utilizar de forma exitosa”,
señaló Bardía.
En tanto, el ministro Ramón Ventura Camejo expresó
satisfacción por este nuevo apoyo de la Unión Europea, porque, según destacó,
“nos va a poder permitir darle continuidad a algunos proyectos, sobre todo en
estos momentos en que estamos reorientando el plan operativo del Ministerio, y
para ello estamos realizando una serie de consultas a la sociedad civil, los
organismos cooperantes, al empresariado y al propio sector público, con el
objetivo de conocer sus expectativas con respecto al proceso de reforma y
mejora de la gestión de la Administración Pública en la República Dominicana”.
Asimismo, el funcionario hizo referencia a la
colaboración que el MAP presta a los ministerios de Educación y Salud Pública,
“para mejorar su gestión administrativa y financiera”.
Además explicó una nueva modalidad que el MAP está
desarrollando en Santiago, con la mejora de los servicios públicos en la
provincia, mediante un acuerdo con el sector empresarial y la sociedad civil en
ese territorio, y a través de la implementación del marco común de evaluación, CAF,
y de las Cartas Compromisos de las instituciones. “Esta experiencia es una
especie de plan piloto que luego será extendido a otras provincias”, indicó el
ministro.
Ventura Camejo también resaltó el respaldo que ha
recibido el Ministerio de Administración Pública de parte directamente del
presidente de la República, licenciado Danilo Medina Sánchez.
El Programa de Apoyo a la Sociedad y Autoridades
Locales (PASCAL) cuenta con un aporte financiero de los Fondos Europeos de
Desarrollo (FED) de 15.6 millones de euros, recursos que son gestionados por el
MAP en la modalidad de apoyo presupuestario.
Esos fondos serán desembolsados por la UE en
partidas anuales desde este año hasta el 2016, sujeto al cumplimiento de
indicadores vinculados al impacto de la implementación de la Ley No. 41-08 de
Función Pública en 40 ayuntamientos del país.
Los cabildos que serán impactados en una primera
fase con el referido programa son los de La Romana, San José de Las Matas, el
Distrito Nacional, Santo Domingo Norte, Este y Oeste, Santiago, Navarrete,
Puerto Plata, Moca, La Vega, Bonao, Samaná, San Francisco de Macorís, Castillo,
Salcedo, Mao, Montecristi, San Ignacio de Sabaneta, Moción, Castañuela y
Dajabón.
También San Cristóbal, Azua, Baní, San José
de Ocoa, San Juan de La Maguana, Comendador, Barahona, Neyba, Duvergé,
Salvaleón de Higuey, El Seibo, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Sabana de la
Mar, Bayaguana, Boca Chica, Los Alcarrizos y Guerra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario