Durante el desarrollo de la jornada, fueron atendidas
2 mil  117 personas del sexo femenino y
mil 417 masculinos, que incluye 764 niños de 1 a 4 años de edad, 759 de 5 a 14
años; menor de un año, 407; de 15 a 64 años, 1,139, y
mayor de 64 años, 465 personas.
En esta actividad, que se efectuó por mandato del
director general del Plan Social, Ing. César Prieto, y programada en conjunto
con la Asociación de Pineros Ausentes,  se entregaron canastillas a las embarazadas y
mosquiteros como forma de prevenir la malaria y el dengue, además de
medicamentos.
En el operativo participaron galenos de diferentes
especialidades, entre ellas medicina general, odontología, oftalmología,
psicología clínica, ginecología, pediatría, fisiatría y ortopedia, informó la
doctora Aura B. Féliz Báez, directora de la Unidad Médica.
Las patologías más comunes en la jornada guardan
relación con la ginecología: embarazo de adolescentes, vaginitis, dolor
abdominal, enfermedad pélvica inflamatoria, entre otras, mientras en el área de
la medicina general se detectaron casos de infecciones respiratorias vías altas
y bajas, dermatomicosis, hipertensión arterial, vaginitis, procesos alérgicos,
neuritis intercostal, reflujo gastroesofágico de 0/1, pielonefritis o
infecciones de las vías urinarias y procesos virales, ocupando el 80 %.
En la disciplina de pediatría se detectaron
infecciones de vías respiratorias, dermatitis seborreica, tiña corporis,
hipertrofia de adenoides, impétigo ampolloso, síndrome boca, mano, pies, anemias
y vaginitis. En oftalmología: Presbicia con un 85 %, retinopatía diabética,
astigmatismo (el 80 % eran hipertensos) y fueron donadas 50 lentillas a los
pacientes que presentaron patologías visuales.
En tanto que en el renglón de odontología se
registraron profilaxis, exodoncias, cirugías, evaluaciones dentales,
determinación de caries dentales y se hicieron prótesis dentales a 59 pacientes
y controles de pruebas de HIV de manera preventiva
No hay comentarios:
Publicar un comentario